-
La Recaudación de IVA del año 2014 fue de MUS$ 21.287 y de esto un 67% fue IVA Aduanero , ósea MUS$ 14.262,29
-
Dolar se dispara en Enero a $ 634,90 , se estima que a mediados de año pasara la barrera de los $700
-
Cámara Aduanera califica de gravísima para la competividad del comex las acusaciones de comprobarse la colusión de las 6 navieras
Cámara Aduanera califica como gravísima la situación de comprobarse la colusión de seis empresas navieras
La Fiscalía Nacional Económica acusó luego de dos años de investigación, a seis empresas navieras por colusión en el transporte marítimo de autos. Entre ellas figuran las navieras chilenas CSAV y CCNI, la coreana Eukor Car Carriers y a las japonesas Kawasaki KisenKaisa, Mitsui O.S.KK Lines y NipponYusenKabushikiKaisha.
Ante esto, la FNE presentó un requerimiento al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia donde se acusa a las navieras de coordinación, en varios procesos de contratación del transporte marítimo de vehículos.
De acuerdo al requerimiento, las compañías acogieron acuerdos referidos a la asignación de zonas o cuotas de mercado donde cada empresa mantuvo en el tiempo sus servicios.
Ante dicha situación, Javier León Director de la Cámara Aduanera de Chile, califico como gravísima dicha situación ya que “si se llega a comprobar todo esto y a ratificar lo que está planteando la Fiscalía Nacional Económica sería perjudicial para la competitividad del país, sobre todo para el comercio exterior chileno, ya que estaría influyendo fuertemente en la cadena logística y en este momento el costo marítimo corresponde a un 47% de la cadena logística completa”.
Además el director señaló que de ser así , habría que investigar quién terminó pagando estos costos, si las importadoras o se habría traspasado a los consumidores finales
-
Fiscalía Nacional Económica acusa a 6 Navieras de Coludirse en los fletes marítimo de automóviles
-
Camara Aduanera fue invitada a participar en Mesa de Trabajo de Modernización de Aduanas
-
Camara Aduanera plantea que la Gobernanza Público- Privada de los puertos sea a través de los CORELOGs y las Comunidades Portuarias
-
Cámara Aduanera participa en el Consejo de Innovación de Puertos y Logística(CIPL).
-
Corfo lidera consejo estratégico para mejorar la competitividad
En el Congreso Nacional se constituyó el Consejo Directivo del Programa Estratégico regional «Valparaíso ciudad creativa, sustentable e innovadora», que tiene por objetivo contribuir entre agentes públicos y privados a mejorar la competitividad de un sector o plataforma habilitante, en ámbitos donde existe alto potencial de generación de valores o crecimiento, a través de la identificación y resolución de brechas y fallas de coordinación y mercado, generando con ello un mejor entorno para la productividad, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento.
En noviembre de 2014 con la presencia del vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, la ministra de Cultura, Claudia Barattini, el Intendente de la región de Valparaíso, Ricardo Bravo Oliva y el alcalde de la ciudad, Jorge Castro, se realizó en el paseo Yugoslavo el lanzamiento oficial de “Valparaíso: Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora”. Fuente: Corfo.cl
Fuente: El Mercurio de Valparaíso, martes 13 de enero de 2015, página 5